Se acaba otro año. Es el momento en el que todo el mundo hace balances y listas de los mejores y demás. No puedo resistirme a la tentación de cerrar el año con una entrada a modo de balance del mismo. Así que allá vamos.
En lo personal ha sido un buen año. Mi amor por mi compañera libre no hace más que crecer y eso me da una energía que me hace mejor persona. La familia sigue bien, siempre con la presencia invisible de la que siempre la sostuvo y que nos ha ayudado en los momentos difíciles, que indudáblemente los ha habido, y los habrá. Nosotros nos hacemos mayores y los niños también. Ellos van quemando etapas com mayor o menor dificultad y nosotros intentamos ayudarles todo lo que nos dejan. A veces es exasperante ver que la cabezonería de la adolescencia no les deja ver la realidad que tú le muestras, pero supongo que es la naturaleza de cada etapa, y la vida se encargará de hacérselo ver. Y entonces nosotros tendremos que ayudarles a lamer sus heridas.
En lo profesional no me puedo quejar, ya que a pesar de la crisis yo sigo progresando. Espero un 2010 de consolidación en este aspecto y de recompensa también.
Ha sido un año lleno de conciertos, es evidente que la situación de la escena musical ha hecho que las bandas se hayan echado a la carretera y eso nos favorece a todos. Es díficil para mi incluso hacer una lista, así que voy a elegir tres por distintos motivos y sin un orden determinado:
- AC/DC el 2 de Abril en el Palacio de los Deportes. En él la banda australiana demostró que apesar de los años de parón y de la edad siguen en forma y ofreciendo el espectáculo y la diversión que les ha caracterizado siempre.
- The Eagles en el Palacio de los Deportes: Fuimos al concierto con la idea de que a una banda clásica como los Eagles había que verlos al menos una vez. Y ellos lo clavaron en un recital memorable con una calidad de sonido fuera de lo normal, Impresionante.
- Porcupine Tree y Stick Men en La Riviera: Steven Wilson y sus colegas son cada día mejores y en directo lo bordaron. Además el concierto tuvo el aperitivo de stick Men que por lo inesperado fueron la guinda perfecta a un pastel espectacular.
En cuanto a discos, la cosa también es complicada. He descargado mucha música, es evidente, pero también he comprado muchísima y elegir se hace una tarea árdua. Así que a bote pronto:
- Porcupine Tree The Incident
- Phideaux Number Seven
- Black Stone Cherry Folklore and Superstition
- Guilt Machine On this Perfect Day
Aparte de estos discos destacar las nuevas ediciones aniversario de King Crimson, re-mezcladas por Steven Wilson y Robert Fripp y editadas lujosamente. Y mi descubrimiento del año, Bigelf.
Estudiantes acabó la temporada 2008-2009 sin pena ni gloria, eso sí, ratificando la salvación matemática ganando al Madri$$. En lo que va de temporada la cosa no va mal y hay buenas vibraciones sobre todo después del partidazo del martes, uno de esos partidos épicos y resueltos en el último momento. El equipo Femenino salvó la categoría en la última jornada después de varios atracos arbitrales sin nombre, aunque este año la cosa no pinta nada bien y la segunda vuelta va a ser dura y difícil.
Hemos hecho un par de viajes con el equipo que han sido muy, muy divertidos y en plan turismo estuvimos en Lisboa en mayo, disfrutando de nuevo de la belleza de la ciudad.
Y esto es más o menos todo. Porque de la situación política y económica de este país y del mundo en general mejor no hablar. Si los políticos son incapaces de ponerse de acuerdo para salvar el planeta y sí para salvar a la banca vamos mal, mal, MAL.
Ah, inauguraron el Pollón.