Mostrando entradas con la etiqueta cadete C. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cadete C. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de noviembre de 2010

HISTORIAS DE UN ESPECTADOR DE CANTERA (IV): Lo que me perdí.



DEbido a la operación del defectuoso ojo biónico izquierdo, este fin de semana me perdí algo que realmente tenía muchas ganas de ver: El debut de Manu. Aunque aparte de su equipación nueva "con el número de Pancho", del partido poco se puede decir, a esos niveles el sentido del juego es limitado y del tema colectivo casi nulo, ya que el pase es un elemento apenas conocido. La mejor noticia es que su entrenador parece que quiere que juegue más veces con el equipo de segundo año, cosa que le vendrá bien, ya que, sin que me ciegue el amor, su nivel está por encima de la gran mayoría de los de su edad.

El domingo por la mañana me tocó seguir el partido del ACB por la infame jornada virtual, así que me perdí la exhibición de Nik y el destape de Jayson y Jaime.

Por la tarde el Cadete C recibía al Rivas en La Nevera. Según me cuentan el partido fue similar al de ida en general, con Rivas llegando a dominar hasta por 18 puntos.




Estudiantes después se puso serio a defender y consiguieron remontar hasta ponerse un punto arriba, Pero a diferencia del partido de ida no pudieron consolidar la remontada y Rivas, jugando muy serio el final del partido, se impuso finalmente por 63-69. Primera derrota después de 8 victorias entre partidos ofciales y amistosos consecutivas.

martes, 9 de noviembre de 2010

HISTORIAS DE UN ESPECTADOR DE CANTERA (III): Colmenar - Estudiantes Cadete C



Fría mañana de domingo en Madrid con un viento cortante soplando en las puertas del Magariños. Hoy toca partido fuera y la cita es allí. Como siempre en estos casos hay que confirmar el destino y el camino para llegar y esto muchas veces se convierte en una aventura. Es muy normal perderse por las carreteras de Madrid, con y sin los diabólicos GPS.

En esta ocasión es en el nuevo polideportivo de Colmenar Viejo, dedicado al fallecido Presicente del CIO, Samaranch. Una instalación completamente nueva y completísima que francamente asombra por lo que debe haber costado.

Sobre todo hace un frío que pela, el viento del norte corta y buscamos la protección del Pabellón lo antes posible.

Hoy el equipo está al completo, con los doce jugadores disponibles, aunque están un poco quejosos porque los entrenamientos físicos de la semana han sido duros y las piernas los acusan. Pero a la hora de jugar no parece notarse.


El partido arrancó un poco dubitativo y se marcó rápido la tónica de lo que fue en su mayor parte ya que el número de interrupciones por faltas y violaciones fue altísimo. De todas formas Estudiantes pisa a fondo, controlando perfectametne el rebote y pone una cómoda distancia de 3-12 obligando al entrenador local a pedir tiempo. La diferencia se debió sobre todo al control del rebote y podría haber sido más amplia si el porcentaje de tiros libre hubiera estado en una media más normal. Se fallaron prácticamente todos.

El tiempo muerto no consiguó cambiar el rumbo y el Colmenar apenas anotaba desde la línea de libres mientras la diferencia se iba incrementando hasta llegar a un tranquilizador 8-23 al final del primer cuarto.

Y entonces entramos en una de esas típicas pájaras estudiantiles. Todo lo que se había hecho bien en el primer cuarto se olvidó, el equipo se descentró y las rotaciones no sirvieron para enmendarlo. PArcial de 15-2 y el colmenar que se coloca a solamente 2 puntos, 23-25 en las postrimerías del cuarto. Pero en ese momento dos triples consecutivos estiraron la ventaja a ocho puntos para terminar con un 31-23 más tranquilizador.



El arbitraje estaba siendo bastante errático y con tintes caseros en muchas ocasiones y eso se dejó ver claramente en el tercer cuarto, tras unos minutos con intercambio de canastas y acciones en uno y otro aro una cuarta personal más que discutible y las posteriores protestas hicieron perder los nervios al jugador que en el cambio hizo un gesto nada apropiado, lo que le costó una técnica y la eliminación. A pesar de ello el equipo siguó intenso y luchando y mantuvo una ventaja de 10 puntos al final del tercer cuarto, 37-47.

El cuarto final no tuvo demasiada historia, ya que los jugadores de Colmenar, más limitados técnica y físicamente y con una rotación más corta, acusaron el desgaste, mientras el C, subió un poco más la intensidad y volvió a la dinámica inicial, con un rebote muy sólido, defensa fuerte y una selección de tiro adecuada, lo que llevó el parcial del cuarto a 10-25 y el resultado final a 47-72.

En suma un partido que salvo la "empanada" del segundo cuarto no tuvo demasida historia y que debe servir para aprender la lección de que el arbitraje puede ser de una forma u otra pero tu juego debe mantener la tensión y olvidarte de sus decisiones. Cuando Estudiantes se dedicó a jugar como sabe el partido se decidió.

Ahora toca visitar al Canoe en Pez Volador en el primer partido de la segunda vuelta.